ATRACCIÓN:

UNO DE LOS PRINCIPALES ATRACTIVOS TURÍSTICOS DE PARANÁ.

Nuestras Areniscas comenzaron a formarse hace 300 millones de años, después de la compactación y endurecimiento de frecuentes capas de arena, cuando la región del Parque estaba situada cerca del Polo Sur y el mundo era formado por un gran continente llamado Gondwana. Esas rocas poseen una tonalidad rosada debido a la base ferrosa (óxido de hierro), lo que determina también la existencia de formaciones con diferentes resistencias a la erosión.

Play

¡INCREÍBLE!

A lo largo de los años, las Areniscas fueron esculpidas por la acción de la naturaleza, sobre todo del agua, del calor y de la actividad orgánica. Por eso, poseen diferentes formas que nos hacen viajar en la creatividad. Mirar a las variadas formaciones rocosas e imaginar cuáles figuras representan o con cuáles animales se parecen es retornar a la infancia, así como encontrar figuras en medio a las nubes del cielo. ¡Deténgase, contemple, observe y deje que su imaginación viaje!

Las Areniscas son el punto de partida de nuestros paseos. Traiga su cámara fotográfica o celular para sacar las mejores fotos, repelente para no incomodarse con los insectos y filtro solar para protegerse de los rayos solares. También hacemos paseos nocturnos para contemplar la luna y las estrellas. Conozca más aquí.

LO QUE USTED NECESITA SABER:

  • POSEE ACCESIBILIDAD ESPECIAL:

    Solamente el recorrido de la media senda, hasta la Taza.

  • SIN RESTRICCIONES DE EDAD

  • NIVEL DE DIFICULTAD:

    Senda - LEVE
    Senda del bosque - MODERADO